Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (2023)

PRONOSTICO TEMPERATURA:

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (1)

Pronósticopara hoy

ElFrente Frío Número 27, la Cuarta Tormenta Invernal y las corrientes en chorropolar y subtropical mantendrán el ambiente gélido con temperaturas mínimas de-15 a -10 grados Celsius con heladas y posible caída de nieve o aguanieve enlas sierras de Chihuahua y Durango, y de -10 a -5 grados Celsius y heladas enlas montañas de Baja California, Coahuila y Sonora, además de condiciones parala caída de aguanieve o lluvia engelante en el norte de Chihuahua, norte deCoahuila y noreste de Sonora.

Asimismo,se pronostica ambiente muy frío con temperaturas mínimas de -5 a 0 gradosCelsius con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México,norte de Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz yZacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas deBaja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán,Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas.

Serecomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial ala niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente, asícomo evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.

Rachasde viento de muy fuertes a intensas, de 70 a 90 km/h, con tolvaneras se estimanpara Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, yde 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco; en tantoque la masa de aire frío asociada al sistema frontal mencionado, originará unevento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 80 km/h en el litoral deTamaulipas, y de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.Rachas de 40 a 60 km/h se esperan en el Golfo de California, Baja California yBaja California Sur.

Porotra parte, se prevén intervalos de chubascos en Coahuila, Puebla, Quintana Rooy Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Sonora,Tamaulipas y Yucatán.

Finalmente,se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Jalisco,Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Yucatán, y de 30 a 35grados Celsius en Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo,San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Seexhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicasmediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx,en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móvilesConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.

JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR (24 HORAS)

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (2)

DESDELAS CÁMARAS LEGISLATIVAS

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; ENVIÓ CONDOLENCIAS A FAMILIARES Y AMIGOS DEL CORONEL HÉCTOR MIGUEL VARGAS

El presidenteAndrés Manuel López Obrador,envió condolencias a familiares y amigos del coronel del Ejército mexicano,Héctor Miguel Vargas, quien murió durante una embocada en el estado de Michoacán. Quiero expresar mis condolencias a lo familiares de los oficiales del Ejército, de las Fuerzas Armadas, que perdieron al vida en una emboscada en Michoacán. Al coronel de infantería,Héctor Miguel Vargas Carrillo, que murió en el cumplimiento de su deber. Asimismo, informó que el capitán segundo de infanteríaRigoberto Hernández Morase encuentra herido, y siendo atendido en el Hospital Central Militar. Por otra parte el primer mandatario afirmó que la construcción del Tren Maya es una hazaña del Gobierno de la Cuarta Transformación que se realiza con el apoyo de los habitantes del sureste del país, empresas y trabajadores de diversos gremios. Vamos a hacer la hazaña, que no la han hecho en ninguna parte del mundo, de terminar un tren en cinco años. En ninguna parte del mundo han construido mil 554 kilómetros y la mitad doble vía electrificada desde Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal; eléctrico. Si vamos a lograr esto, es porque están participando muchísimos mexicanos y también algunos extranjeros que ayudan, pero fundamentalmente mexicanos.

PRESIDENTE DEL SENADO ALEJANDRO ARMENTA; SUMA ESFUERZOS CON PROFESIONALES DE LA SALUD PARA ABATIR CASOS DE DIABETES MELLITUS Y OBESIDAD

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República,Alejandro Armenta, anunció una cruzada para contrarrestar la diabetes mellitus y la obesidad, pues México se ubica en el primer lugar a nivel mundial con estas enfermedades, que aquejan principalmente a niñas, niños y personas de la tercera edad. Enfatizó que la salud es un derecho irrenunciable que establece el artículo 4º de la Constitución Política. Señalo que la obra “La pandemia de los edulcorantes”, es un compendio de información sobre los riesgos que tiene el excesivo consumo de productos procesados y bebidas azucaradas, mismos que inciden en la prevalencia de enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y el cáncer en mujeres embarazadas y en la población mexicana. El presidente del Senado de la República subrayó la necesidad de promover una iniciativa para que la diabetes mellitus sea considerada como un tema de seguridad nacional. Agregó que se trabajará desde la Cámara Alta la inclusión en las listas de los análogos de la insulina de acción prolongada y sus biosimilares, junto con la insulina para aumentar el acceso al tratamiento de la diabetes, ampliando las opciones de tratamiento. Con esta cruzada especial, no se trata de una promoción personal, se trata de que el libro de La pandemia de los edulcorantes sirva para que la población se concientice sobre la importancia de llevar una alimentación saludable en familia.

SENADOR RICARDO MONREAL; REPRUEBA ESPECULACIONES SOBRE FISCAL GENERAL; PIDE INVESTIGACIÓN SOBRE DIFUSIÓN DE NOTICIA FALSA

El presidente de la Junta de Coordinación Política,Ricardo Monreal Ávila, reprobó las especulaciones sobre la salud y el supuesto fallecimiento del Fiscal General de la República,Alejandro Gertz Manero, que se registraron el pasado fin de semana. El legislador, consideró indispensable que se investiguen estos hechos para que pueda salir a la luz pública quién hace uso ruin y perverso de este sistema de comunicación social que ha cobrado tanta importancia.Monreal Ávilahizo un llamado para actuar con mucha responsabilidad en el ciberespacio y para no difundir noticias falsas. El senador aprovechó para desear la recuperación del Fiscal General de la República e hizo votos porque pronto se reincorpore a sus funciones, por las que fue electo por el Senado. Señalo que las redes sociales han ocupado un espacio preponderante en la vida de la sociedad, por eso el uso de ella amerita actuar con mucha responsabilidad. Ricardo Monrealaclaró que cuando hay ausencias temporales y ausencias definitivas del Fiscal, la Ley Orgánica de la Fiscalía prevé, la forma para suplirlo. Cuando es ausencia temporal, lo suple el fiscal especializado en materia competencial; y cuando es ausencia definitiva, el Senado usa todo un procedimiento que en la ley se establece. Por eso no hay que preocuparse. Lo que tenemos que desear es la pronta recuperación del Fiscal General de la República, lo que deseamos de buena fe.

CANCILLER MARCELO EBRARD; ESTARA PRESENTE EN LA VII CUMBRE DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC) EN BUENOS AIRES, ARGENTINA

El cancillerMarcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, acudirá en representación del presidenteAndres Manuel Lopez Obrador, a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, Argentina, que se realizara el dia de hoy martes. De última hora canceló su presencia el presidente de Venezuela,Nicolás Maduroante los señalamientos de la oposición argentina por acusaciones de violaciones a los derechos humanos. No asistiran los mandatariosGuillermo Lassode Ecuador;Alejandro Giammatteide Guatemala;Daniel Ortegade Nicaragua, el panameñoLaurentino CortizoyDina Boluartede Peru.Boluarteno asistirá debido a la situación política y social que enfrenta su Pais. En Buenos Aires ya se encuentran acompañando al anfitrión,Alberto Fernández, los presidentes de Cuba,Miguel Díaz Canel; de Brasil,Luiz Inacio Lula Da Silva; de Honduras,Xiomara Castro, de Uruguay,Luis Lacalle; de Bolivia,Luis Arcey de Colombia,Gustavo Petro. El dia de ayer arribaron los mandatarios y representantes, como el cancillerEbrard, el presidente de Chile,Gabriel Boric, el asesor especial para las Américas de Estados Unidos,Christopher DoddyJosep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, quienes asisten como invitados especiales. Lo mismo ocurrió con el presidente de China,Xi Jinping. Los mandatarios y representantes de las Américas dialogarán sobre integración regional a partir de la nueva conformación en la región y el reto de impulsar las economías frente a los riesgos de una recesión en el mundo y en particular en los Estados Unidos.

SENADORA XÓCHITL GÁLVEZ; PIDE ACCIONES PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DERIVADO DEL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La senadoraXóchitl Gálvez Ruizpresentó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal para que implemente acciones, políticas, normas jurídicas, lineamientos y mecanismos que atiendan las recomendaciones para el tratamiento de datos personales derivado del uso de la inteligencia artificial. Dichas sugerencias fueron emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con la finalidad de que el uso de programas de inteligencia artificial en sus procedimientos y trámites se lleve a cabo con estricto respeto a los derechos humanos de las personas y proteja debidamente sus datos personales. La senadora pidió a las personas titulares de los Poderes Ejecutivos de las entidades federativas, así como a las Legislaturas locales que establezcan acciones, políticas, leyes, normas jurídicas, lineamientos y mecanismos que atiendan a dichas recomendaciones.Gálvez Ruizindicó que la inteligencia artificial ya está en todas las actividades y que los gobiernos del ámbito federal, de las entidades federativas y de los municipios, utilizan cada vez más frecuentemente esta herramienta para mejorar sus procedimientos internos, así como sus trámites y su atención al público. Mencionó en el punto que el INAI emitió en el mes de mayo de 2022 un documento intitulado “Recomendaciones para el Tratamiento de Datos Personales derivado del uso de la Inteligencia Artificial”. Dicho documento, incluye temas como las implicaciones de la inteligencia artificial en la seguridad pública y la procuración de justicia; la inteligencia artificial en el sector educativo; el E-Government; la privacidad desde el diseño, como mejor práctica, en el desarrollo de productos y servicios de inteligencia artificial; y la protección de la información personal en el análisis masivo de datos.

SENADOR ÁNGEL GARCÍA; DEMANDAN AL EJECUTIVO FEDERAL PROGRAMAS DE APOYO PARA APICULTORES DE MORELOS

El senadorÁngel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI, pidió al titular del Ejecutivo federal y al gobernador de Morelos que implementen programas de apoyo para las y los apicultores de esta entidad. En un punto de acuerdo, el legislador detalló que hay alrededor de 43 mil personas que dependen de esta actividad, y que a nivel nacional se cuenta con un inventario que supera los dos millones de colmenas.García Yáñezexplicó que la apicultura es una actividad agropecuaria enfocada a la crianza de abejas, y representa una industria importante para el país, ya que en 2020, México se colocó en el décimo lugar como productor de miel a nivel mundial. El senador destacó que las abejas contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, son indispensables para la conservación de la biodiversidad y fundamentales para el desarrollo sostenible. Incluso, alertan de riesgos ambientales emergentes, son indicadores de la salud de los ecosistemas locales y los polinizadores más importantes de México y del mundo. Comentó que en el caso de Morelos, la producción de miel es muy fructífera, está considerada como una de las mejores del mundo, por lo que los apicultores exportan su producto a Europa, a través del Puerto de Veracruz, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

DIPUTADA ALEIDA ALAVEZ; GRUPO DE TRABAJO AVANZA PARA CONCRETAR EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

La diputadaAleida Alavez Ruiz, coordinadora del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana dio a conocer el Informe de las actividades, en donde destacó que han avanzado en los primeros 800 artículos para concretar la articulación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.Alavez Ruiz, es la viceoordinadora del grupo parlamentario de Morena, quien informó que el grupo instalado el 10 de marzo de 2022 ha realizado 23 sesiones de trabajo en modalidad híbrida y 17 de manera virtual con la finalidad de avanzar lo más pronto posible en los trabajos encomendados. Sobre los avances en la redacción señaló que existe un alto grado de consenso en relación con los primeros 800 artículos, es decir, de los ocho libros correspondientes al Sistema de Impartición de Justicia en materia civil y familiar, competencia objetiva y subjetiva, de las disposiciones comunes en procedimientos civiles y familiares, de justicia civil, de justicia familiar, de los juicios universales, de las acciones colectivas, de los recursos y de justicia digital. Estamos más que obligadas y obligados a que este dictamen salga en este periodo que arranca el 1o de febrero. Es un Código estelar, va a ser creo yo, una de las grandes aportaciones de esta Legislatura al país, asi lo indico la SenadoraOlga Sánchez Cordero. Las y los integrantes de los distintos grupos parlamentarios acordaron realizar el foro del Grupo de Trabajo en el estado de Jalisco.

MIGUEL ANGEL CHICO; DEJAN CLARAS LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE AGUA SÍ PARA GUANAJUATO

(FE DE ERRATAS )

Ayer me llamo vía telefónica en un tono muy propio y educadoMiguel Ángel Chico Herrera, Ex senador de la República, Ex diputado Federal y ahora coordinador de Seguimiento y Planeación Institucional de la SEGOB, para precisarme que el cargo que el Secretario de Gobernación le ha otorgado es el que puse con anterioridad ya que el día de ayer en esta misma columna por un error mio puse que era Coordinador del gobierno Federal ante ello una disculpa por este error a este gran guanajuatense .Miguel Ángel Chicoinformó de la primer reunión presencial del proyecto Agua Sí para Guanajuato, en donde se vieron los diferentes aspectos , técnicos y jurídicos, entre funcionarios estatales y federales los cuales quedaron asentados en el pre proyecto de Agua Sí para Guanajuato.Chico Herreradijo que el proyecto Agua Sí para Guanajuato, sí le urge al presidente,Andrés Manuel López Obrador. Agua Sí para Guanajuato, llega luego de que el presidenteLópez Obrador, canceló las adecuaciones del proyecto Zapotillo, el cual además de surtir agua para Jalisco, también dotaría del líquido a los cinco municipios del Corredor Industrial de Guanajuato: León, Salamanca, Celaya, Irapuato y Silao. Mismos que enfrentan grave estrés hídrico. Esta es la primer reunión presencial de acercamiento. La verdad es que los cuatros funcionarios de primer nivel de CONAGUA pusieron su punto de vista sobre los aspectos técnicos, de gobernación estuvieron cuatro funcionarios y las funcionarios guanajuatenses del Gobierno del Estado y de la Comisión Estatal del Agua (CEAG), apuntó el guanajuatense coordinador de enlace y proyecto federal,Chico Herrera. Asimismo indico que la charla jurídica que sostendrá el gobernadorDiego Sinhue Rodríguez Vallejoy el director general de la Comisión Nacional del Agua,Germán Martínez Santoyoel día de hoy martes 24 de enero, será esencial para conocer una fecha aproximada para la firma del convenio. La participación de los expertos en temas hídricos fue esencial para asentar el proyecto que aún no ha sido aprobado. La próxima semana la parte jurídica quedará asentada luego de la reunión agendada para el martes de la siguiente semana. Será en semanas próximas que el convenio sea firmado por el estado y la federación, señaló el enviado de la Secretaría de Gobernación. Es importante decirle a la población que este asunto lo estamos construyendo y que no es un asunto que podamos empezar ya en las próximas semanas, vamos a sentar las bases para que en su momento se pueda empezar la construcción. Sí es algo que requiere Guanajuato, pero tenemos que construirlo y construirlo bien, enfatizóMiguel Ángel Chico Herrera. El Director General de la CEAG,Francisco de Jesús García León, presentó la actualización de las necesidades de abasto de agua para algunos municipios del Corredor Industrial y dijo que en cada mesa de trabajo se expondrán para desarrollar un nuevo instrumento que considere todas las vertientes, con los alcances técnicos y normativos, ofrecidos desde la primera recaudación de hallazgos, y una vez definidos, se presentarán a la brevedad a la Federación para una nueva medición y actuación desde su óptica. En la reunión estuvieron la Secretaria de Gobierno de Guanajuato,Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración,Héctor Salgado Banda; el Director de la Coordinación General Jurídica,Enrique Ayala Negrete. Por la CONAGUA, acudió el Gerente de Aguas Superficiales y Supervisión de Ríos,Jesús Montes Ortizy el Gerente de Distritos de Riego,Nahun Hamed; además del Diputado Federal,Román Cifuentes Negrete, representante de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión.

DIPUTADO JORGE ROMERO; PAN SEGUIRÁ ABANDERANDO EL TEMA DE LA ECONOMÍA FAMILIAR, ANTE EL DESASTRE ECONÓMICO

El diputadoJorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, mencionó que la economía familiar es un tema que su bancada seguirá abanderando ante los reiterados fracasos del Gobierno Federal en este rubro en el que ha quedado mucho a deber a los hogares mexicanos. Insistió en que el Grupo Parlamentario del PAN no quitará el dedo del renglón para corregir el rumbo y, de esta forma, defender a México del colapso económico al que Morena está llevando a nuestro país. La economía de las familias, que ha sido devastada durante este sexenio, es uno de los temas que más nos importa en el PAN y por el que siempre nos hemos preocupado. Sería indolente de nuestra parte no prestarle atención cuando enfrentamos uno de los periodos más turbios por los que la economía ha atravesado, con altos niveles de inflación y retiros sin precedentes de las Afores por desempleo. El líder parlamentario apuntó que al inicio de la Legislatura la bancada de Acción Nacional presentó una propuesta para crear el seguro de desempleo, pero la mayoría oficialista la ignoró, y de haber sido aprobada, se habrían evitado los retiros masivos por desempleo que las y los trabajadores están haciendo a sus Afores.Romero Herreratambién señaló que a causa de la inflación más alta en dos décadas, los hogares se han visto obligados a disminuir su consumo debido a que el dinero ya no alcanza, y que de no tomar cartas en el asunto, se estará conduciendo a un empobrecimiento crónico de las familias. El diputado panista aseguró que las y los mexicanos pueden tener la certeza de que el PAN seguirá haciendo propuestas desde el Poder Legislativo que se vean reflejadas en mejores niveles y condiciones de vida en México por el bien de las generaciones presentes y futuras.

ALEJANDRO MORENO; PRESENTA EL PRI ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA “PLAN B” DE REFORMA ELECTORAL

El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Alejandro Moreno, y el Coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor en la Cámara de Diputados,Rubén Moreira, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del llamado “Plan B” de la reforma electoral aprobada por Morena y sus aliados, al considerar que, además de atentar contra la democracia, viola la Carta Magna. El líder nacional del PRI explicó que las reformas impulsadas por el gobierno son una violación flagrante a la Constitución, y atentan contra el federalismo y la equidad. Acompañado por la Secretaria General del partido,Carolina Viggiano, el dirigente nacional del tricolor señaló que la acción de inconstitucionalidad en contra del “Plan B” de Morena se presentó porque atenta contra la democracia de nuestro país y viola lo que las mexicanas y mexicanos por años hemos construido.Alejandro Morenoadvirtió que nuestra democracia no le pertenece a un partido o a un gobierno. Le pertenece a cada ciudadana y ciudadano de bien, que a diario dan lo mejor de sí para hacer un país más fuerte. Puntualizó que el PRI dará la batalla para echar abajo el paquete de reformas en materia electoral que fueron aprobadas por Morena y sus aliados.Rubén Moreira, dijo que con el recurso presentado ante la Suprema Corte, el PRI defiende a la democracia y a México. Explicó que la ley impugnada atenta contra el federalismo y los municipios, además de que daña la equidad de la contienda. La acción de inconstitucionalidad que se presentó impugna la primera parte del “Plan B”, en lo que se refiere a la Ley General de Comunicación Social.Alejandro Morenoinformó que después de que el partido presentó este recurso, en los próximos días se interpondrá el del Grupo Parlamentario de la Cámara de Diputados y, posteriormente, se habrán de presentar controversias constitucionales.

JOE BIDEN; ENVIARÁ A CHRISTOPHER DODD, COMO OBSERVADOR A LA CUMBRE DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

El presidente de Estados Unidos,Joe Biden, dio a conocer que enviará a su asesor especial para las Américas,Christopher Dodd, como observador a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará el dia de hoy martes en Buenos Aires. El Asesor Presidencial Especial para las Américas,Christopher J. Dodd, viajo a Buenos Aires, Argentina, para asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como observador en nombre del PresidenteJoseph R. Biden.Doddse reunirá con varios Jefes de Estado y funcionarios a nivel de gabinete que asisten a la cumbre, así como con el anfitrión, el PresidenteAlberto Fernándezde Argentina. Esta visita refleja el compromiso de la AdministraciónBiden-Harrisde comprometerse con nuestros vecinos mientras trabajamos juntos para fomentar el crecimiento económico inclusivo, afrontar los retos compartidos y promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en nuestro hemisferio. La cumbre de la CELAC, de la que el presidenteAlberto Fernándezejerce la presidencia rotativa, genera controversias en Argentina por la invitación a los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

USE CUBREBOCAS SALVESE YA FALTA MENOS

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA CONTRAEL #CORONAVIRUSESQUEDARNOSENCASA!

JORGE FERNANDEZ MENENDEZ (EXCELSIOR)

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (3)

RAZONES

Juicio a García Luna: El Grande y Veytia

Ayer comenzó el juicio contra Genaro García Luna en la Corte de Brooklyn. El primer testigo presentado por la fiscalía fue Sergio Villarreal, El Grande, quien fue un despiadado jefe de sicarios del Cártel de los Beltrán Leyva. Si los demás testimonios que presentará la fiscalía estadunidense son como los de Villarreal, no veo cómo podrán comprobar la presunta relación del exsecretario de Seguridad Pública con el Cártel de Sinaloa, el delito por el que es acusado.

Villarreal no presentó una sola prueba de sus dichos, como dijo la defensa, pero, además, su versión no es siquiera verosímil. Villarreal dijo que dejó el Cártel de Sinaloa en 2001 para ser parte de los Beltrán Leyva, pero que, desde entonces, García Luna era parte del cártel: cobraba, informaba de operativos, ponía y quitaba agentes en cualquier lugar del país. Era parte, dijo Villarreal, del propio cártel.

El problema es que, para esa fecha, antes de 2001, García Luna era un operador del CISEN, influyente, pero sin posibilidades de hacer lo que dice Villarreal. En 2001, cuando el sicario dice que él mismo dejó de pertenecer al Cártel de Sinaloapara pasarse con los Beltrán Leyva, García Luna acababa de ser designado como director de la Agencia Federal de Investigaciones de la PGR, que encabezaba el general Rafael Macedo de la Concha. El secretario de Seguridad era nada menos que el actual fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien encabezaba también la Policía Federal. García Luna y Gertz no se tenían la menor simpatía.

Pero, además, desde mediados de ese sexenio comenzaron las rupturas internas del Cártel de Sinaloa con los Beltrán Leyva, poco después de que el Chapo Guzmán se fugara del penal de Puente Grande, en enero del 2001. Poco después de que asumiera Calderón, en diciembre de 2007, esas diferencias se convirtieron en una guerra, sobre todo luego de que fuera detenido uno de los hermanos Beltrán Leyva, El Mochomo, y que Rodolfo Carrillo, el hermano de Amado, El señor de los cielos, fuera asesinado en Culiacán. Desde entonces los Beltrán, el Cártel de Juárez y los Zetas entraron en una guerra abierta con los de Sinaloa.

La pregunta es pertinente, ¿por qué le pagarían los Beltrán, que es lo que dice Villareal, a García Luna para proteger a sus enemigos?, ¿cómo podría el jefe de sicarios de los Beltrán ser testigo de ello?, ¿cómo podría hacer García Luna todo lo que se suponía que hacía cuando no tenía poder suficiente para hacerlo, sobre todo entre 2001 y 2006?

Son testimonios que pueden funcionar bien en cierta prensa, entonces y ahora, pero que, en términos judiciales, son sencillamente inverosímiles.

Otro personaje que testificará en estos días es el exfiscal de Nayarit Édgar Veytia, detenido desde 2017, acusado de introducir droga a Estados Unidos, ligado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los personajes más corruptos e inescrupulosos que ha habido en el sistema de justicia. Esa fiscalía era utilizada para golpear, extorsionar, se le pagaba con terrenos, propiedades, recursos y, en el centro de esas versiones y denuncias, siempre estaba el fiscal Veytia.

Hace unos años, en 2012, fuimos a investigar en Nayarit la detención de un joven empresario, Eduardo Valencia, que tenía un duro pleito legal con un grupo de inversionistas canadienses apoyados por el gobierno del estado y, sobre todo, por el fiscal, entonces procurador, Veytia, por unas propiedades inmobiliarias en Nuevo Vallarta. El empresario había sido detenido literalmente a la mala y nos pidió que investigáramos su caso. Eso hicimos.

El reportero de Todo Personal que fue a Tepic y Nuevo Vallarta se encontró con durísimas amenazas de la fiscalía, que luego se hicieron extensivas a un servidor y a Bibiana Belsasso, acompañadas de una campaña impulsada por Veytia en medios locales contra el programa Todo Personal y sus conductores y terminaron con un recrudecimiento de las condiciones carcelarias del empresario.

El propio Veytia nos amenazó judicialmente a través de una carta, simplemente por haber investigado uno de los muchos casos de aparente corrupción judicial en el estado.

(Video) La reforma financiera, Síntesis de prensa del Dr. Héctor Muñoz

A la familia del empresario, el fiscal personalmente les dijo que, como habían aireado su tema en los medios, les costaría mucho más sacarlo de prisión. A Eduardo Valencia le costó todo su patrimonio, años de cárcel, dos intentos de asesinato dentro de la cárcel y, hasta que cayó Veytia, no recuperó su libertad y ha ganado casi todos los procesos que se habían abierto en su contra. Su caso, además, está hoy en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Veytia se ha convertido en testigo protegido para todo uso, purga una condena de 20 años que terminará siendo bastante menor por su presunta colaboración con las autoridades estadunidenses.

Ésa era una historia particular. Más allá de eso, lo importante era el control del Cártel Jalisco Nueva Generación sobre el estado. De ser cómplice de ese cártel se acusó al fiscal en Estados Unidos. Que un personaje como Veytia sea usado como testigo de cargo en realidad debilita cualquier caso. Ya lo usaron para detener al general Salvador Cienfuegos y el exsecretario de la Defensa fue regresado a México en menos de un mes y exonerado.

Veytia, como Sergio Villarreal, es un hombre con decenas de muertos en sus espaldas, pero, además, con una carga de corrupción inocultable. Con un agregado, si Veytia era parte del Cártel Jalisco y por eso fue detenido y condenado, ¿cómo podría saber, cómo podría ser testigo, de que García Luna era parte del Cártel de Sinaloa?

RAYMUNDO RIVA PALACIO

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (4)

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El fiscal del Presidente

Difícilmente el estado de salud de un funcionario haya generado tanta intensidad y expectativas –incluidos el expresidente Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, cuando era líder de Morena– que el de Alejandro Gertz Manero. De la misma forma, no se recuerda la unanimidad de las opiniones deseándole buena salud, pero pidiéndole que renuncie a la Fiscalía General de la República. Razones sobran, por el uso faccioso del cargo para dirimir asuntos personales y los malos resultados de su gestión. Sin embargo, se mantiene sólido con el único que importa en un país no proclive a la rendición de cuentas, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador tiene viejos agradecimientos con él –por ejemplo, el apoyo para que su hijo mayor realizara su tesis y se titulara como abogado–, y otros más recientes que no tienen que ver con sus responsabilidades, por los servicios prestados desde otoño pasado por Gertz Manero, que ha ocupado partes importantes del vacío que dejó Julio Scherer cuando renunció a la Consejería Jurídica de la Presidencia y con quien libró una feroz batalla personal inconclusa, pero que se encuentra en un impasse por órdenes de López Obrador.

El fiscal se ha acomodado bien en la cercanía y complicidad con el Presidente, que las ha utilizado tanto para serle funcional en sus preocupaciones electorales, así como para desacreditar a funcionarios cercanos a él, con quienes tiene diferencias. Ha sido insistente en criticar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, incluso por haber dado a conocer que se casaría con su vieja pareja, sugiriendo que el camino que siguió Peña Nieto le perjudicaba más que le diera beneficios, o a Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación para los Derechos Humanos, por haberse enfrentado con el Ejército por el caso Ayotzinapa.

Los comentarios sobre funcionarios y cercanos al Presidente han ido escalando hacia la construcción de un andamiaje más formal. Por iniciativa suya, de mayor relevancia por estratégica e ilegal, pero con la anuencia presidencial, Gertz Manero armó un sistema de espionaje político de precandidatos presidenciales de Morena –también vigila a 24 opositores, como ser reveló en este espacio en octubre pasado–, cuyos reportes entrega de manera regular a López Obrador. El aparato de espionaje es paralelo a la estructura de la Fiscalía General y opera de forma autónoma, en oficinas de su propiedad en la Ciudad de México, y en un centro de acopio y análisis de información que se está instalando en Tabasco.

Pocos saben dentro del gabinete de esta operación de espionaje político-electoral, que opera como complemento de las tareas que realiza en este campo el Centro Nacional de Inteligencia, y que parecería, por la información que ha trascendido, que, a diferencia del seguimiento de la oposición, en el caso de Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal, hay un trabajo más profundo y amplio.

Los reportes que entrega semanalmente al Presidente comenzaron por ir mostrando las alianzas que estaban construyendo los precandidatos. Uno de ellos detalló las negociaciones con gobernadores de Morena por parte de Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, así como un compromiso concreto que había logrado el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el finado gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, que le motivó un extrañamiento al mandatario.

Hubo otros informes más delicados que mostraban, a partir de intercepción de conversaciones telefónicas, una alianza táctica entre Sheinbaum y López para neutralizar a Ebrard, y los contactos de Ebrard con el Partido Verde –que ha seguido cultivando– y Movimiento Ciudadano. Sobre Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara alta, informó en Palacio Nacional, hay expedientes de él y su hermano, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, de presuntos nexos con organizaciones delincuenciales, con lo cual podrían neutralizar al senador.

El sistema de espionaje de Gertz Manero descubrió, según los reportes, relaciones personales del secretario López, que pudieran afectarlo en lo personal, así como operaciones inmobiliarias sospechosas del líder de Morena, Mario Delgado. La parte financiera ha sido una constante en los intereses de Gertz Manero, quien se comprometió a encontrar los empresarios que supuestamente están apoyando a Sheinbaum, y quiénes, desde las sombras, están apoyando a Ebrard.

Hasta donde es posible saber, López Obrador no ha tomado ninguna acción específica sobre la información que le ha proporcionado, salvo el interés por conocer el origen de los posibles recursos que pueda estar recibiendo Ebrard, y una atención particular a las relaciones personales de López. Tampoco se ha notado un cambio en los apoyos públicos del Presidente hacia los tres precandidatos, o que la decisión de acercar a Monreal fuera consecuencia de los resultados del espionaje.

Lo que sí ha sido evidente, según funcionarios federales, es la creciente confianza del Presidente hacia el fiscal, a quien no sólo autorizó construir un aparato de espionaje paralelo al que tienen el Centro Nacional de Inteligencia y las Fuerzas Armadas, sino que operara al margen del conocimiento del gabinete. Este permiso también ha empoderado a Gertz Manero, que ha estado acumulando por meses información personal y política de los precandidatos de Morena a la Presidencia y de la oposición que, eventualmente, se puede conjeturar, pudiera utilizar para su propio beneficio con quien llegara a Palacio Nacional.

La salud del fiscal no es buena y ha habido síntomas de un deterioro desde diciembre, cuando estuvo en cama afectado por la influenza. Posteriormente viajó a Estados Unidos para una intervención en la columna, de la cual le ha costado recuperarse. El Presidente dijo ayer que se encontraba “muy bien” y trabajando desde su casa, lo cual es parcialmente cierto. Su salud en las últimas semanas, y en particular su estado en días recientes, que tanto interés causó en la sociedad política, debe preocupar aún más al Presidente, que tiene en Gertz Manero un fiscal a modo con funcionalidad institucional y metaconstitucional, a la que ambos son tan proclives.

HÉCTOR MUÑOZ (EL SOL DE MÉXICO)

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (5)

ALEJANDROGERTZ ESTÁ BIEN, ASEGURA AMLO

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (6)

El presidenteAndrés Manuel López Obrador desmintió los rumores sobre la salud delfiscal general de la República y calificó como una "actitudmiserable" las versiones que aseguraban que Alejandro Gertz Manero,estaba muerto o agonizante. El mandatario aseguró que el funcionario está bieny descartó que Gertz Manero padezca cáncer y reveló que se estárecuperando de una intervención quirúrgica en la columna. López Obradorreprochó que haya habido una actitud miserable por parte de la oposición,quienes incluso le han deseado la muerte. Sostuvo que el funcionario se encuentratrabajando desde su casa.

ADÁN, CLAUDIAY MARCELO PRESENTES EN PLENARIA DE MORENA EN SAN LÁZARO

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (7)

Quienes yatienen todo listo para recibir a los presidenciables son los diputados deMorena que se alistan para recibir en su reunión plenaria que se realiza antes delperiodo ordinario, a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y MarceloEbrard, pero no estará Ricardo Monreal. También los morenistascelebrarán un encuentro en el Estado de México con su precandidata al gobiernode esa entidad, Delfina Gómez pero los priistas y perredistas no sequedaron atrás y harán lo propio con su abanderada, Alejandra del Moral.Estaremos atentos.

RICARDOMONREAL PIDE ASPIRANTES PRESIDENCIABLES QUE EN SUS PLATAFORMAS POLÍTICAS DEL2024 INCLUYAN CÓMO ABATIR INSEGURIDAD

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (8)

RicardoMonreal, coordinador parlamentario de Morena enel Senado, reconoció que la mayor deuda que tiene el Estado con los mexicanoses la inseguridad y a pesar de que se han implementado medidas para contener elproblema, este no cesa. “Es decir, la violencia en sumanifestación más cruel comienza a ceder, pero no a la velocidad ni a laintensidad necesarias para que las y los mexicanos puedan vivir en paz”,indicó. En este sentido, afirmó que la pacificación será uno de los grandestemas por tratar durante el proceso de sucesión presidencial que se avecina. “Las plataformas políticas deberán posicionareste tema en el centro de sus propuestas, para permitir que las y los mexicanoscuenten con una verdadera oportunidad de vivir con paz y tranquilidad”,detalló. Agregó que hay que apostar al fortalecimiento y a la modernización delas corporaciones de seguridad; a la focalización de los programas sociales enlos territorios más vulnerables, y a la generación de oportunidades que alejena nuestras juventudes del terreno criminal. Conociendo al zacatecano no tardarámucho para dar a conocer más propuestas, además de las que ya planteó en suproyecto de nación para abatir este problema. No lo perderemos de vista.

MIGUEL ÁNGELMANCERA PRESENTA INICIATIVA PARA REDUCIR HORARIO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (9)

El coordinador del PRD en el Senado, MiguelÁngel Mancera presentó una iniciativa que, sin duda, hará felices amillones de trabajadores ya que propuso unareforma constitucional para reducir la jornada laboral de ocho a seis horasdiarias en el sector público. Y es que Mancera justificó su propuesta alargumentar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trabajarjornadas prolongadas ha provocado la muerte de 745 mil personas por accidentecerebrovascular.Estos empleados trabajaban 55 horas a la semana o más. Agregóque entre el 2000 al 2016 las muertes debido a cardiopatía isquémicaincrementaron en un 42 por ciento como consecuencia de jornadas laboralesprolongadas. “Según datos del Inegi, en las instituciones de gobierno trabajanalrededor de 5 millones de personas, de las cuales la mayoría presta susservicios en puestos administrativos, lo cual quiere decir que su trabajo sedesarrolla en un entorno de oficina. Esa clase de trabajos tiene lacaracterística de ser estacional, es decir que los resultados se obtienen apartir de metas establecidas previamente que no están sujetas a cambios en eltiempo y muchas veces pueden lograrse en una dinámica de trabajo que es menor alas 8 horas diarias. Al respecto, pareciera que existe una asignación pocoeficiente del horario laboral burocrático que podría modificarse para llegar aun arreglo más adecuado que pudiera beneficiar tanto a las personastrabajadoras como a las instituciones en las que prestan sus servicios”, señaló.

JESUSZAMBRANO PRESENTA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA PLAN B

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (10)

Quien noperdió el tiempo fue el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, puespresentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justiciade la Nación (SCJN) en contra de lo aprobado sobre la reforma electoral (PlanB) aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente Andrés ManuelLópez Obrador. Zambrano Grijalva dijo: “acabamos de presentar como PRD unaacción de inconstitucionalidad en contra de la Ley General de ComunicaciónSocial y la Ley General de Responsabilidades Administrativas que forman partedel paquete llamado plan B que es ese bodrio electoral que mandaron comoreforma”. Y es ayer venció el plazo para presentar recursos de impugnacióncontra dichas normas, las cuales a decir de Zmbrano,pretenden “echar para atrástodas las reformas que en materia de medios de comunicación y de losadministradores de los servidores públicos”.

ALFONSORAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURA QUE CLAUDIA SHEINBAUM ES PUNTERA EN EL NOROESTE DELPAÍS

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (11)

Muy activo estáel exdirigente de Morena Alfonso Ramirez Cuéllar en su lucha porposicionar a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. Su trabajo harendido frutos pues en Baja California afirmó que la funcionaria aventaja entre6 a 10 puntos porcentuales en las preferencias de aceptación para ser lacandidata a la presidencia de la República de México, por el partido de Morena.“Elnorte se ha decantando de manera decidida hacia Claudia, de acuerdo con unasmediciones que traemos desde el mes de septiembre hasta enero, señaló, RamírezCuellar, quien realiza incansablemente varias giras por el país para dar aconocer las propuestas Sheinbaum. No lo perderemos de vista.

SANTIAGONIETO PROMUEVE A MARCELO EBRARD EN QUERÉTARO

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (12)

El extitularde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo,ya está moviendo sus fichas rumbo al 2024 y en Querétaro anunció que se uniráal equipo del canciller Marcelo Ebrard para promover su candidaturapresidencial en ese estado. El fin de semana, el exfuncionario sostuvo que,junto con el movimiento ‘Con Marcelo Sí', trabajará para dar a conocer alcanciller y sus logros a lo largo de su carrera. Además,el extitular de la UIF expuso que es necesario que se mantengan las políticasimpulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque tambiéninsistió en que se tiene que dar paso a la modernidad. “Estamos convencidos deque el gobierno del presidente López Obrador debe continuar, pero debeexistir un cambio hacia transformaciones tecnológicas relevantes”, sostuvoNieto, y agregó que es necesario “ver las cosas con una perspectiva demodernidad, de futuro”. Pero los demás presidenciables Claudia Sheinbaum,Adán Augusto López y Ricardo Monreal no se quedan atrás y también hanempezado a formar alianzas con diferentes grupos de la sociedad para que losapoyen en su busqueda por la candidatura. No los perderemos de vista.

VICTORFUENTES PIDE A INFONAVIT AMPLIAR PLAZO PARA QUE SE PUEDA DAR CAMBIO DECRÉDITOS A PESOS

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (13)

El senadorpor Nuevo León, Víctor Fuentes sigue muy activo en su labor legislativay a través de un punto de acuerdo exigió al INFONAVIT dar prórroga y que nohaya incrementos en los pagos de la mensualidad. El legislador federal señalóque tras la entrada en vigor del aumento del 20 por ciento al salario mínimo,millones de familias se verán afectadas de no lograr hacer el cambio en suscréditos en la fecha que se estableció, lo que elevará el monto de su deuda. “Estamosa favor de que se abra un nuevo periodo para hacer la migración del crédito,pero seguimos insistiendo en la importancia de que las personas que no lograronhacer el cambio antes del 10 de enero no tengan un incremento en las mensualidadesque pagan de sus créditos de vivienda'. “El Instituto debe mostrar sensibilidadcon los acreditados para que puedan realizar su trámite sin que resultenperjudicados en su condición económica ya que el principal objetivo deimplementar un aumento al salario mínimo es mejorar las condiciones de vida delas y los mexicanos. Es por eso que hacemos un llamado para que amplíe laprórroga”, indicó Fuentes. Además, el senador del PAN adelantó que solicitaráal Instituto que se haga cargo de hacer la modificación correspondiente a loscréditos que continúan en Veces Salarios Mínimos a pesos, aún y cuando elderechohabiente no lo haya pedido, para evitar que se afecte a la economía delas familias.

HÉCTORMELESIO CUEN POSICIONA EN SINALOA A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ E INICIA EN MAZATLÁN LA JORNADA DE BRIGADISTAS "SIGUE LÓPEZ",

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (14)

El trabajo deHéctor Melesio Cuén Ojeda para promocionar a Adán Augusto Lópezrinde frutos y a decir del líder moral del PAS “En Sinaloa se han realizadotres encuestas donde el secretario de Gobernación, ha tenido un incremento enla preferencia de los Sinaloenses, de 6 puntos pasó a 13 y después a 19 por loque se espera que en este momento ya sea el líder en Sinaloa. Cuen aseguró quela carta que tiene su partido para que sea el posible sucesor del presidente dela República, Andrés Manuel López obrador, es Adán Augusto López Hernández.Desde hace 6 meses los Pasistas apoyan al proyecto que "Siga López"por lo que Cuén Ojeda, Coordinador Estatal del Movimiento, acudió estasemana a una reunión nacional donde estuvieron todos los representantesestatales de México para acordar la forma de trabajo y fortalecer el liderazgodel secretario de Gobernación. Héctor Melesio Cuén Ojeda asistió alprimer informe de actividades legislativas de la Diputada Federal Ana ElizabethAyala, evento al que estuvo como invitado el secretario de Gobernación AdánAugusto López Hernández. El polítco de Sinaloa de paso inicio en Mazatlánla jornada de brigadistas "Sigue López” que también tiene el objetivo darcontinuidad al Proyecto de Nación de laCuarta Transformación. El Coordinador Nacionaldel Movimiento, Arturo Ávila, destacó en su participación queeste tipo de ejercicios políticos, sirven para dar perspectiva sobre quien esla persona indicada que comparta los valores para seguir con el actual proyectode gobierno."Como siempre la organización que tienen, la gente, el ánimo,la energía, la colaboración del maestro Cuén que tiene la estructura, es muysólida, de muchos años, con mucha fuerza, muy comprometida y eso pone elejemplo a todo el país ".Al respecto, Cuén Ojeda, Coordinador enSinaloa del movimiento "Sigue López", destacó la preponderanteparticipación de Sinaloa lo que sin duda, ya representa una estructuraimportante para el secretario de Gobernación. No lo perderemos de vista.

ENRIQUE GALINDO ACUERDA EN MADRID MAYOR PROMOCIÓN TURÍSTICAPARA SAN LUIS POTOSÍ

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (15)

Muy buen trabajo estárealizando el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, quienestuvo en España donde, como parte de su intensa agenda de promoción de su ciudad,sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador de México en España, QuirinoOrdaz Coppel, quien ofreció ser un aliado de la entidad para impulsar sudesarrollo. En la reunión, el Embajador Ordaz Coppel confirmó al alcaldeEnrique Galindo todo el apoyo para impulsar a San Luis Potosí y apoyarpara conseguir los vínculos o gestiones que se requieran en España. Enhorabuena.

MALECÓN(NOROESTE)

Importante, asegurarlas cosechas

No es por nada que el Gobernador Rubén Rocha Moya ha insistido, hasta en su conferencia de prensa La Semanera, sobre la importancia de que los agricultores en Sinaloa tengan aseguradas sus cosechas en esta temporada.

Desde la semana pasada, el doctor Juan Espinosa Luna ya ha insistido también en que hay resultados en el modelo de pronóstico que muestra zonas con condiciones que sin duda ponen en riesgo las cosechas.

Sobre todo en las zonas de El Carrizo y Guasave.

Los resultados, muy cercanos al pronóstico, mostraron que esas zonas tendrían temperaturas cercanas a los 4 y 3 grados centígrados, que en caso de acercarse más a los 0 grados, mayor es es peligro de perder las cosechas.

Y es que Rocha Moya debe recordar muy bien cómo este fenómeno de las heladas le dio a Mario López Valdez una bienvenida nada amigable al inicio de su administración, en 2011, con un golpe durísimo a la producción, pero sobre todo a los bolsillos de los agricultores que no esperaban que algo así ocurriera en Sinaloa.

Dice Rocha Moya que no había podido dormir bien el fin de semana, viendo los reportes de pronóstico y los resultados reales con la llegada del frente frío número 29.

De las malas noticias

y las buenas

En las últimas horas, hubo otras de las pocas buenas noticias que valen la pena destacar en medio de la violencia que todavía vivimos en Sinaloa.

Eso más hace pensar que al menos una parte de todo el engranaje para impartir justicia en Sinaloa sí hace su trabajo, contrario a otras que todavía parece que no alcanzan su nivel óptimo.

(Video) Consejo Nacional de Fomento Educativo, Síntesis de Prensa del Dr. Héctor Muñoz

La detención en Rosarito, Baja California, del asesino de Dania Clarilú.

Su femincidio resaltó además porque fue atacada en un sushi del fraccionamiento Nueva Galicia.

Pero resulta que esta no es la primera detención del año, puesto que el lunes pasado se detuvo al asesino de Saida Patricia, en Guasave, y ese mismo día el feminicida de María Beatriz.

Pero además hay otros casos de sentencias para abusadores o asesinatos.

El asterisco es que hay veces que doblan las manos en las medidas alternativas y reparación del daño.

La otra parte, que insistimos junto a los organismos civiles, es la de la prevención, puesto que las denuncias por lesiones y violencia familiar siguen a un ritmo muy lamentable.

La bandera gigante

en Jesús María

La oficina de comunicación social de la Novena Zona Militar difundió a través de sus redes sociales una fotografía que por sí sola no significaría mucho.

De hecho nos cayó el veinte hasta que leímos el comunicado en el que explicaba que se había realizado una ceremonia de Lunes Cívico en la comunidad de Jesús María y que la bandera de la foto era de tamaño monumental.

La relevancia a esto se la da el operativo que implementaron el Ejército mexicano y la Guardia Nacional para la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del señalado ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, hoy preso en los Estados Unidos.

Más allá del éxito de la operación, hablando solo de la captura y sustracción, en el lugar pocos se pueden olvidar de lo que vivieron esa madrugada y todavía días posteriores, con la irrupción del Ejército, la Fuerza Aérea y el más puro lenguaje de violencia: fuego, sangre, plomo y muerte.

La mañana de este lunes, 18 días después de la jornada, entendemos que el Ejército tuvo este gesto para los estudiantes de la primaria, secundaria y preparatoria del lugar, para que la labor, la valentía de los militares los inspire y que entiendan la diferencia entre la autoridad y el crimen organizado.

Pero más bien parece un parche grandote, que nos ayuda a recordar cómo nuestro municipio y estado, como dignos representantes de México, siempre se levanta a pesar de las tragedias, catástrofes y actos de violencia muy similares a zonas de guerra.

El parchezote para entender que lo que da la fuerza, al final, siempre es la raza que trabaja honestamente, esos que están en todas partes, que vienen de generaciones anteriores y que tenemos la esperanza que también habrá en las que vengan.

El nivel que presenta

el beis de la LMP

Hablando de calidad sinaloense, ¿qué les ha parecido el arranque de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico de beisbol profesional?, que encabezan Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis.

Esta final, inédita porque nunca se habían enfrentado en esta instancia, toma mayor relevancia por la ausencia prolongada que tuvo Algodoneros cuando la franquicia se mudó a Guadalajara, para darle paso a los Charros de Jalisco, y los 20 años de espera que tienen los Cañeros sin tener una final y saborear un campeonato.

La afición algodonera lloró lágrimas amargas porque muchos pensaron que no regresarían, justo en el momento en que mejor jugaban y tocaban la puerta cada vez más fuerte para lograr el título, hasta que se convirtió en una promesa de campaña que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió.

Mientras que la afición cañera también se cansó de ser el hazmerreír, porque cada año era garantía de ser uno de los dos únicos eliminados de la competencia después de las dos vueltas, sin pasar a playoffs.

Además de tener históricamente el estadio más feo, viejo y sin remodelar, junto con Navojoa.

Ahora, ya el Emilio Ibarra Almada se puso guapo y momentáneamente se llama Chevron Park, y pueden tener una final completa.

Hoy han sido los que mejor beisbol han jugado y aunque los dos primeros juegos ya los ganó Cañeros en casa, la visita desde hoy al Kuroda Park, también remodelado y reinaugurado por López Obrador, pinta para ser una aduana difícil de pasar.

Señores, estamos en medio de una final de excelente nivel, así que no se pierdan los juegos y por supuesto la cobertura por la página web y el impreso de la sección Score de Noroeste.

JORGE LUIS TELLES SALAZAR

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (16)

AgendaPolítica

Adán Augusto López y su

Fuerte Aroma a Candidato

Presidencial por MoReNa

= Impresión general, tras su visita a Sinaloa

= Un éxito sus eventos; la mano del gobernador

= Rocha hará lo mismo con las otras corcholatas

= Aarón Rivas, considerado para la presidencia del PRI

= Jaime Montes ya no está en la cuerda floja. Seguro

Tras la reciente visita de Adán Augusto López Hernández a nuestra entidad, queda entre los sinaloenses una marcada sensación respecto a que, de manera gradual, el personaje comienza a ganar terreno sobre las otras corcholatas en la carrera por la candidatura de MoReNa a la presidencia de nuestro país. Fue su segunda incursión por la entidad, desde que Andrés Manuel López Obrador lo colocó en su propia línea de sucesión.

Y es que es claro que el tabasqueño estuvo aquí más con la cachucha de corcholata presidencial que con la de secretario de Gobernación, a juzgar por la agenda desahogada el viernes próximo pasado en el norte de Sinaloa, acompañado en todo momento por el gobernador Rubén Rocha, como lo establecían antaño las reseñas de los reporteros de la fuente presidencial en las giras de trabajo por “el interior” de nuestro país.

Una agenda, nada del otro mundo: la entrega de tarjetas del bienestar a personas con discapacidad, una conferencia de prensa y el descolorido informe de una diputada federal, de las filas de la Cuarta Transformación, por supuesto.

La relevancia de los eventos, sin embargo, era lo de menos. El propósito medular era el mostrarle músculo a propios y extraños y eso se cumplió, de manera sobrada.

Evidentemente el pivote principal de este éxito lo fue el gobernador Rubén Rocha Moya, en acato a indicaciones categóricas de la dirigencia nacional de MoReNa (lease Mario Delgado), mismas que, en realidad tienen su punto de procedencia en el despacho principal de Palacio Nacional, en el mero centro de nuestra ciudad capital. Es muy posible que el corazón de Rocha ya lata del lado de Adán Augusto; pero el mismo trato, necesariamente, deberá darle a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, a quienes, incluso, tendrá que inventarles algo para justificar una pronta visita a Sinaloa.

La condición es clara: piso parejo para todos. Y la puso el propio Adán Augusto; pero no sabemos si como corcholata o como secretario de Gobernación.

Bajo esta circunstancia, el gobernador Rocha Moya tendrá que poner especial cuidado en sus actitudes y deberá evitar cargarse hacia uno de los precandidatos a la silla presidencial, de manera voluntaria o involuntaria. Un error en este capítulo podría ser muy significativo en el trato que recibiría Sinaloa durante los últimos tres años de Rocha, si MoReNa -como lo marcan la mayoría de las predicciones- retiene la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.

Adán Augusto ya se fue y se fue muy contento del trato recibido en Sinaloa. Aún no hay ninguna información sobre la visita de Claudia, Marcelo o Monreal; pero cuando vengan y retornen a la capital del país deberán hacerlo tan satisfechos como nuestro secretario de Gobernación, quien notablemente ha tomado la delantera en la primera fase de la contienda para el 2024.

Digo.

-0-

Y bueno.

La gira del secretario de Gobernación por Sinaloa -de algún modo tenemos que llamarlo – fue solo una de las actividades que confeccionaron la variada y colorida agenda protagonizada por el gobernador Rubén Rocha el pasado fin de semana. Una agenda en la que hubo de todo: de chile, de limón y hasta de manteca. Agenda sin el rigor de las características del oficialismo; pero interesante, al fin y al cabo.

Mire usted:

Sábado por la mañana, encuentro con los gobernadores de Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit (todos de MoReNa) en la ciudad de Tepic, en lo que fue la primera reunión del año, para analizar la estrategia de seguridad que se aplica en la zona del Mar de Cortez.

Una vez concluida esta reunión, Rocha Moya voló a la ciudad de Los Mochis, para impregnarse del incomparable ambiente de la serie final por el título absoluto de la temporada 65 de la Liga Mexicana del Pacífico, entre los Cañeros de los Mochis y los Algodoneros de Guasave. Así, bajo el lema de que “ya ganó Sinaloa”, comió con los presidentes municipales Gerardo Vargas y Martín Ahumada, antes de trasladarse al coso beisbolero para lanzar la primera bola de la gran final.(Y le fue bien a Rocha porque los estadios, sean de beisbol o futbol, constituyen habitualmente el mejor medidor de la popularidad de un gobernante).

(Video) Realizan el foro "El Futuro de Sinaloa", Síntesis de prensa del Dr. Héctor Muñoz

Domingo, a primera hora, aquí en Culiacán, banderazo de salida al maratón internacional de Culiacán, que registró su éxito habitual, sin merma alguna por los acontecimientos del jueves 5 de enero. Más tarde (acompañado por el alcalde de la ciudad, Juan de Dios Gámez Mendivil), desayuno con Cesar Arturo Ramos, arbitro culichi, con gafete de FIFA, que sancionó tres juegos del pasado campeonato mundial de futbol en Qatar; entre ellos, la semifinal Francia-Marruecos.

Agenda relajada de algún modo; pero también inherente a las funciones de un gobernador. No todo tiene que ser estrictamente político u oficial.

Suyos los comentarios, amigo lector.

-0-

Por otro lado.

-Aarón Rivas Loaiza no se apuntó, por cuenta propia, entre los aspirantes a dirigir al PRI en Sinaloa; pero hubo quienes si lo apuntaron a él – nos confesó Ramiro Hernández, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional y encargado de la presidencia del Comité Directivo Estatal.

Oficialmente hay once interesados, número con tendencia a crecer en la medida que se acerque la fecha para iniciar el correspondiente proceso de renovación.

Y ¿sabe usted qué?

Aarón Rivas, sin pretenderlo, está en la pelea. Con muchas más posibilidades, incluso, que quienes levantaron su mano desde el año pasado.

Esto no es extraño para nada. Rivas Loaiza fue de los candidatos a diputados federales que perdieron la elección en 2018 (¿y quien no?); pero no deja de ser uno de los activos más importantes del PRI-Sinaloa.

¿No?

-0-

En tanto.

Este lunes, en su conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya reivindicó, por completo, a su secretario de Agricultura y Ganadería, Jaime Montes Salas, quien por algunas semanas encabezó la poco codiciada lista de funcionarios por dejar el gabinete, cuando la ola de ajustes en el andamiaje estatal.

-Ha hecho muy bien su tarea y estoy contento con su labor; ya no especulen a su alrededor – dijo y pidió Rocha a los periodistas reunidos en la sala de juntas del primer piso de Palacio de Gobierno.

De manera concreta, el titular del Poder Ejecutivo Estatal se refirió a las gestiones de Jaime Montes ante las diferentes instancias del gobierno federal (en la ciudad de México) para destrabar los créditos en favor de los productores agrícolas sinaloenses y comenzar las siembras de maíz en las fechas establecidas, sin perder de vista que el compromiso es cosechar 6 millones de toneladas del grano a mediados del año en curso.

Atorado en las redes del burocratismo, el tema se había complicado más allá de lo presupuestado; pero todo indica que ya quedó debidamente solucionado y que en lo que resta del mes se dispersarán los financiamientos entre los productores que supieron cumplir en tiempo y forma con los requisitos correspondientes.

Y bueno, pues ya la libró Jaime Montes. Y pensar que no pocos lo ponían ya con un pie totalmente fuera del gabinete gubernamental.

Así es esto.

-0-

CORTOS.- Con todo el dolor de su corazón y con todo y fungir como flamante secretario de Turismo del gobierno del Estado, el Químico Benitez, ex presidente municipal de Mazatlán, se quedó sin poder asistir a la Feria Internacional de Turismo que año con año se desarrolla en la ciudad de Madrid y en la que fue, por tres años consecutivos, un asiduo asistente. El Químico no recibió permiso del gobernador Rocha y se acabó. Para que nos enredamos. Por ahora, tendrá que conformarse con el Tianguis Turístico Nacional, a realizarse en la capital del país. Digo…ORALE.- Quien también se quedó con los deseos de asumir la presidencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, fue Juan Eulogio Guerra Liera, quien dirigió a la Universidad Autónoma de Sinaloa por dos periodos consecutivos. Guerra Liera figuró en la terna; pero lo superaron en la recta final. Esto, por supuesto, ni demerita ni quita merito alguno a la personalidad del “Lochito”. Así de fácil…EPALE.- Dicen que el ex gobernador Mario López Valdez mueve sus tentáculos para controlar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, ya sea a través de Bernardino Antelo o de Alvaro Ruelas Echave. Y no se duda que al menos esa sea la intención; pero hay una cosa curiosa: Alvaro Ruelas es también la propuesta del senador Mario Zamora, enemigo recalcitrante y hasta la muerte de MaLoVa. Lo que sabe uno por andar aquí y allá. Bueno…ANOTELO.- Este martes, aquí en Culiacán, la conferencia de prensa semanal de Sergio Torres Félix, el presidente del comité estatal de Movimiento Ciudadano. Ya tiene tema: la reciente visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. La cita es en el “Chinchorro” y por ahí nos vemos…COLOFON.- Mesa de análisis del noticiero Alta Voz en Culiacán, a través de la “Bella” en el 104. 9 de FM, de lunes a viernes, de 8: 30 a 9: 00 horas. Conduce el periodista Pablo Cesar Espinoza, con el concurso de Altagracia González, Francisco Chiquete y quien esto escribe. Invitados todos. Ya nos vamos. Cuídense mucho y que Dios los bendiga. Ahora y siempre.

JORGE GUILLERMO CANO

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (17)

Apunte

Corrupción y crisis académica

Culiacán del caosvial, los retenes, baches y topes, Sinaloa, 23 de enero 2023. ¿Es posible que la todavía ministraEsquivel sea la plagiada y no al revés, como la lógica hace suponer? Posible,pero altamente improbable.

¿Sonposibles las “coincidencias”, hasta en las faltas de ortografía, entre untrabajo y otro? Todo es ciertamente posible, pero la improbabilidad alza sutea.

¿Esposible que la directora de tesis plagiadas haya evaluado y dirigido 500 tesisen 30 años, como afirma?

Puedehaber firmado esa cantidad, de dictámenes, pero asesorar y dirigir, como lasabe cualquiera que haya transitado con seriedad y decencia esos caminos,resulta casi imposible. Aprobar, sin más, ver pasar, dejar hacer o no hacer,eso sí que es posible.

Queuna tesis sea “asesorada y dirigida”, cada una en menos de un mes (0.72)durante 30 años, sin faltar uno solo, ni de vacaciones, hasta sumar 500,resulta increíble, sencillamente. Aprobar sin ver y firman dictámenes, como yase dijo, es otra cosa.

HAY DISTANCIA ENTREREVISAR Y FIRMAR

Quienesto escribe, en casi 30 años de asesorar y dirigir tesis, apenas suma unaspocas decenas, de maestría y doctorado, debidamente revisadas y evaluadas hastaautorizar el examen de grado. Es el mismo caso de otros colegas.

Además,el proceso de revisión y asesoría implica correcciones, modificaciones deltrabajo en curso y la o el postulante dedican el tiempo necesario para ello, loque es sumamente improbable que se haga en menos de un mes.

Asesorary dirigir una tesis con propiedad, honestidad y suficiencia, no es asunto menor(si las cosas se hacen como se debe); firmar dictámenes a destajo o “compartir”trabajos previos entre alumnos (que si igual caminaron, también resultan sospechosos)eso es distinto y altamente cuestionable.

Asílas cosas, bien ha hecho la UNAM al rescindir el contrato de la Lic. MarthaRodríguez Ortiz, la directora de 500 tesis, algunas repetidas, “compartidas”,según dice. Su responsabilidad en el plagio, sea como sea que termine, esirrebatible.

¿QUÉ HACER?

¿Ycon la todavía ministra Esquivel, que hasta ahora aparece como la responsabledel plagio (y está sumamente cuesta arriba demostrar lo contrario) qué pasará?

LaUNAM ya ha dicho que, en apego a la ley vigente, no le puede retirar el título,pero que sigue explorando alternativas; la SEP, que es quien entrega lascédulas profesionales (y, por lo mismo, tiene capacidad legal para retirarlas)se hace a un lado.

Laministra asegura que es inocente, que no renuncia. La SCJN guarda silencio; elpresidente, no tan bajita la mano, parece defenderla y todo apunta al cansancioargumental, al olvido (aunque muy difícil en este caso).

Ymientras las lagunas legales, y la permisibilidad de un sistema que acepta lacorrupción como parte del juego, sigan, el desenlace, por lo pronto, está enmanos de la propia ministra.

Puedeseguir (sigue) bajo la andanada de críticas, fundadas, enfrentando eldesprestigio, encerrarse en su postura, sabedora del apoyo que recibe desde elpoder.

Perose puede cambiar de opinión, según impongan las circunstancias.

La SCJN desechó hoy una petición de laasociación civil México Justo, que fundó Genaro David Góngora Pimentel,pidiendo la renuncia de la todavía ministra Yasmín Esquivel Mossa y ésta sigueen las mismas.

Peroeso no ha terminado.

DÉCADAS DE VACÍOSY CORRUPCIÓN

Lagunaslegales, vicios “aceptados”, un mercado evidente de trabajos plagiados oconfeccionados a pedido (nada más ver las ofertas al salir del metro Copilco,frente a la UNAM).

Tambiénel lado oscuro de la Internet, donde se ofertan trabajos, tesis,investigaciones, evaluaciones y demás.

Agréguenselos serios problemas de capacidad y competencia de estudiantes, y maestros,formados en la lógica neoliberal; la corrupción en prácticamente todas partesque hace todavía más complicado atender el asunto de fondo.

Yaveremos, en un contexto donde no se perciben las soluciones, las acciones pertinentespara enfrentar la crisis académica, educativa en general, y cultural.

Porlo demás, el llevado y traído, real e incontestable, plagio, viene a ser, comocomentamos la semana pasada, la punta del iceberg.

Lacredibilidad de la UNAM, de la SEP, de la Corte, ciertamente está en juego.

(Video) Elecciones del 2016, Síntesis de prensa del Dr. Héctor Muñoz

¿Quese puede hacer mutis? Ha sucedido.

EN EL TINTERO

-Todavía hay quienes festejan los vulgaresdesplantes de la colonialista (y totalmente anacrónica) monarquía española. Sonlos entreguistas, ignorantes de la historia.

-En estricta lógica, en el banquillo junto a GarcíaLuna deberían estar la DEA, el FBI y la CIA. (cano.1979@live.com).

MARCOANTONIO LIZARRRAGA

Síntesis de Prensa Dr. Héctor Muñoz (18)

EntreVeredas

“No hace falta defender siempre la misma opinión porque nadie puede impedir volverse más sabio”, Konrad Adenauer

Indiscreciones

LOS TRES PIES DEL GATO

Lo señalamos en su tiempo, el tema del relevo de la dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio de Culiacán se está poniendo complicada con una campaña negra que los mismos expresidentes están formulando en los medios de comunicación.

El problema es que estos empresarios que habían tenido el control de la Canaco por varios años, conformaron un grupo de poder que ahora una vez que fueron desplazados por una nueva era de empresarios que han venido a cambiar la forma de trabajo, no tienen con que defenderse.

Durante años, la Canaco fue botín de muchos dirigentes, donde las deudas se acumulaban, los apoyos no llegaban a los empresarios agremiados y se quedaban en las cúpulas, ahora desde el año pasado la Cámara agarró nuevo aire y reconocida a nivel nacional por ello.

Pero vamos más allá, los expresidentes acusan de que hay malos manejos en la actual administración que, si bien busca reelegirse, porque los estatutos lo permiten, está demostrado que es para darle continuidad a los proyectos que en otra entrega mencionamos.

Hay que recordar que muchos expresidentes de los que están pugnando para que regrese el cacicazgo en el que la Cámara estaba metido ahora se le dio un giro donde hay pluralidad, pero sobre todo trabajo que se ve.

El asunto está en que hay cinco empresarios que están formulando campañas negras sin sustento en los medios locales el problema es que, con estos cinco empresarios están documentados desfalcos, tráficos de influencia, entre muchas otras vicisitudes que realizaron mientras estaban dirigiendo la Cámara.

Estas condiciones pueden ir más allá de simplemente someter a consulta del gremio si el doctor Jesús Antonio López Navarrete ha hecho por la Cámara pues hay la certeza de que las cosas se han hecho mejor tanto que se ha cambiado hasta la imagen de Canaco en Culiacán.

La cuestión es que todo esto se está realizando por que ahora el actual presidente no los deja operar como ellos le estaban haciendo, al contario se ha avanzado ampliamente en muchos temas que los mismos agremiados ven.

Cómo se dice coloquialmente, lo que se ve, no se pregunta.

La historia ha demostrado que los cotos de poder deben de eliminarse para que todos resulten beneficiados del trabajo que se tiene al interior del organismo camaral.

Adiós a los cacicazgos y que venga quien realmente quiere dar la cara y defensa de los comerciantes.

Las pruebas están sobre la mesa. Y sin duda, no queremos adelantar, pero vienen cosas interesantes.

NO DAN LAS CUENTAS

Hay cosas que aún no cuadran en este gobierno de Mazatlán y es que desde la llegada de Édgar González Zatarain a la presidencia en sustitución de Luis Guillermo Benítez Torres se han dado una serie de declaraciones que nos llaman seriamente la atención.

En junio del año pasado, Édgar declaró a un medio de comunicación local que si por el hubiera sido no se hubieran pagado los 141 millones de pesos a Nafta y mucho menos de los terrenos que se dieron por este adeudo con la empresa demandante.

Si bien, esa declaración mediáticamente es favorable para González Zatarain pues daba a conocer que las cosas ahora se harían bien y con ello el tema jurídico, área de la que ante de ser alcalde era responsable no cometería los mismos errores.

Pero bien, hace unas semanas, el mismo alcalde, le comentó a los medios que en el 2023 se pagarán 600 millones por jJuicios perdidos, y que vendrá a dañar las finanzas municipales por estar obligados a pagar esos resolutivos.

El tema es que antes denunció que le falsificaron su firma y con esa firma “falsa” se dañó la Hacienda Municipal con 60 millones de pesos pero no interpone la denuncia con la cual se pueden recuperar esos 60 millones.

El asunto de todo esto y lo que rebota, es que como secretario del Ayuntamiento firmó un convenio por un juicio "perdido" del que no se “cubrieron” todas las etapas procesales siendo el responsable jurídico del Gobierno Municipal de Mazatlán y por ello se pagan 42 millones de pesos a una persona que no tiene escrituras del predio que reclama.

Y si se rasca más se encuentra.

En este asunto hay mucho que checar, el alcalde casi siempre comienza a filosofar con ciertos y cuales temas, mientras por un lado dice que está haciendo las cosas bien, por el otro viene a decir que le “regó” y feo.

No hay que confundir la gimnasia con la magnesia y mucho menos a jugar con la memoria de la gente.

Hay que mantener la atención en esto.

LAS DEL ESTRIBO

CULIACÁN

Acorde con la política estatal de atención efectiva a las demandas sociales, este lunes, en el marco de su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que hasta el momento se han entregado 48 ayudas económicas dentro del programa de apoyo a personas propietarias de vehículos despojados el pasado 05 de enero de 2023, destacando que en un lapso menor de 15 días, se está otorgando una solución concreta a esta petición ciudadana, por conducto de la Dirección de Gobernabilidad Democrática de la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con la Comisión Estatal de Víctimas.

El monto total entregado con corte al 20 de enero, es de 2 millones 497 mil pesos, beneficiando con un 80 por ciento del valor avalúo del vehículo a los afectados que entregaron su expediente completo y que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en el acuerdo oficial del apoyo, que limita esta ayuda a un monto máximo de 200 mil pesos por vehículo.

Además, el Ejecutivo Estatal hizo un llamado a los concesionarios de transporte público a que compren seguro, en especial a quienes brindan el servicio de transporte de pasajeros.

AHOME

Con aproximadamente 40 mil contribuyentes atendidos, el programa de subsidios y descuentos por pronto pago de impuesto predial ha tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía, dijo Juan Antonio Garibaldi Hernández, director de Ingresos.

Explicó que fue durante el sábado que se llegó a dicha cifra, la cual estaba proyectada para cerrar el mes de enero, lo que muestra una aceptación por parte de los contribuyentes.

Informó que durante las dos primeras semanas las cajas abrieron desde las 06:00 horas, pero que actualmente trabajan en horario habitual, de 08:00 a 15:30 horas, con un promedio en atención, por contribuyente, de menos de 5 minutos.

EL ROSARIO

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la ciudadanía rosarense sobre el problema de salud pública que representa el alcoholismo, en representación de la presidenta municipal Claudia Valdez Aguilar, Ignacia Mailen Delgado Rendón, Secretaria del Ayuntamiento asistió a la inauguración de la vigésima octava semana nacional Compartiendo Esfuerzos que como cada año lleva un lema hoy está enfocado a los medios de comunicación.

Fue en las instalaciones de UNEME CAPA el Rosario, donde la coordinadora María de los Ángeles Torres Morales, dio la bienvenida manifestando que es el trabajo en conjunto lo que hace que el mensaje deseado llegue a la sociedad resaltando la frase de “la importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de alcohólicos anónimos” lograr un enfoque preventivo y sin estigmatización a las personas consumidoras.

Por su parte, Mailen Delgado en su mensaje dirigido refrendó el compromiso del gobierno de Rosario que encabeza Claudia Valdez Aguilar, de trabajar en acciones como el deporte que ayuden a los jóvenes y nuevas generaciones a no desviarse por caminos poco saludables, realizar esfuerzos compartidos entre sociedad y gobierno para atender este problema proteger, alertar y orientar, sosteniendo que se requieran políticas públicas que colaboren desde todos los ángulos a la transformación del municipio y a crear entornos libres de adicciones.

GUASAVE

El gobierno municipal atiende en este momento a 14 adultos y tres niños en el auditorio Luis Estrada Medina, que se habilitó esta tarde como refugio temporal por el frío. A las familias y personas en situación de calle se les apoyó con una sopa caliente, café y pan dulce y tienen colchonetas y cobijas para dormir.

El alcalde Martín Ahumada Quintero explicó que en el módulo de Salud han atendido a tres personas con infecciones respiratorias, a quienes se les brindó el medicamento.

El presidente municipal informó que en este momento se traslada a Juan José Ríos para atender a personas en situación de calle en la plazuela, para llevarlos a un lugar cerrado y darles alimento y cobijas, en coordinación con la síndica Margarita González.

Videos

1. Entrevista Jacinto Pérez Gerardo, Síntesis de Prensa del Dr. Hector Muñoz
(Hector Muñoz)
2. La Nueva Redistritación electoral en Sinaloa, Síntesis de prensa del Dr. Héctor Muñoz
(Hector Muñoz)
3. HECTOR MUÑOZ "SINTESIS 360 GRADOS" RADIO FORMULA (FRANCISCO SOLANO) #2
(Sintesis de Prensa .Hector Muñoz)
4. El PAS festeja 3 aniversario, Síntesis de prensa del Dr. Héctor Muñoz
(Hector Muñoz)
5. Entrevista exclusiva realizada a Ricardo Hernández Guerrero, Síntesis de prensa del Dr. Héctor Muñoz
(Hector Muñoz)
6. HECTOR MUÑOZ "SINTESIS 360 GRADOS" RADIO FORMULA (ROPA Y ENSERES DOMESTICOS)#1
(Sintesis de Prensa .Hector Muñoz)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 04/03/2023

Views: 6328

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.